Naschos

La idea de esta página es ser un medio de comunicación de ideas y eventos de manera rápida y masiva.

17 noviembre 2006

España

Lejos de lo que esperaba.
Suponía que por estar en Europa, el tema transporte en bicicleta iba a estar mucho más avanzado.

Madrid: casi no vi bicicletas. De las pocas que vi, la mayoría estaban en el parque haciendo deporte, pero no se utilizan como medio de transporte.
Saqué una foto (1) de una esquina en que tienen un sistema de reducción de velocidad bonito y útil. Al llegar a la esquina, la calle se hace angosta (al contrario que lo típico). Además ese espacio se aprovecha para instalar bancas, por ejemplo.

1.


Barcelona:
En Barcelona, al llegar, ves bicicletas por todos lados. Me dije a mis adentros, ¡por fin! Pero estaba lejos de ser el paraíso.

2.


Se veía tanta bicicleta, no porque las usaran para andar, sino porque las viviendas son tan al justo, que todo el mundo estaciona su bicicleta en la calle.

3.


El vehículo que más se utiliza en Barcelona es la motoneta. La ventaja social que tiene es que no causa mayor congestión, PERO emite un ruido infernal, que fue lo que más me desagradó de Barcelona.

4.


Eso sí, en España el sistema de transporte público es muy bueno, salvo detalles.

Las fotos:
2: uno de los detalles son los transbordos entre tanta línea de metro. En esta foto no se alcanza a ver el final del pasillo, era de como 3 cuadras.
3: Típica calle en Barcelona, con algunas bicicletas estacionadas y muchas motonetas.
4: Rebeldía ciclista en la calle.

5.


5: Calle en que las bicicletas tenían la preferencia, aunque no pasaban muchas.
6: Hay vagones en el metro en que puedes subir tu bicicleta.

6.




Bilbao:
7: Ciclovía y tranvía. Ciclovía poco utilizada (no vi a nadie en unos 15 mins de día laboral a eso de las 10 de la mañana).

7.


8: Idea para ciclovía. El símbolo que se ve marca el comienzo y los símbolos a los lados el límite. Lo encontré bonito, pero bien poco útil. Nadie se percataba de ella, menos siendo que había pocos ciclistas.

8.


La Coruña:
En La Coruña pillé a los "Furiosos" de allá. Tenían un departamento en el casco viejo. En verdad pillé el departamento solamente, no vi a nadie.



Miami


Miami es de lo peor que puede haber tras Los Angeles, California.
La única diferencia es que en Miami casi no hay tacos (en comparación), pero el transporte público es pésimo y las distancias a recorrer son abismantes.
Hay poquísimos buses. Por ejemplo, en calles importantes (troncales) pasaba un bus cada 20-30 min.

Había muchos lugares donde ni siquiera había vereda, dado lo poco que camina la gente.
Casi nadie cruza la calle a pie. Muchas de las veces que crucé la calle, casi me atropella la gente virando, de lo poco acostumbrados que están. 2 ó 3 veces me insultaron POR CRUZAR (aunque estaba con verde y lo hice normalmente).

Las fotos:

1: la bonita vereda que daba al hotel, al llegar a la calle SE ACABABA!!, porque en la calle no había vereda con qué conectarla.
2:Mi tía caminando de vuelta tras ir de compras. Se puede ver lo poco pensado en el peatón.
3: todos los buses tienen incorporado el sistema para llevar bicicletas y tienen aire acondicionado. Pero casi no los usan.
4: un signo rebelde de alguien que murió en un accidente de tránsito.