Yendo en cleta a San Joaquín


1' Después de la extenuante subida del estacionamiento subterráneo, voy por la calle Vaticano rumbo al parque Tobalaba.

3' En cleta por el parque hasta Elicer Parada.

5' Primer desvío, paro el cronómetro, paso al jumbo a reciclar los tetra pack que se amontonan en el depto.

5' Vuelvo a mi recorrido habitual, hecho a andar el cronómetro. Bajo por Gar

12' Tras una cuadra por Echeñique desemboco en el tramo final de Elicer Parada, al



15'30 Ando media cuadra contra el tránsito por Simón Bolívar y tomo Jorge Washington hasta la Plaza Ñuñoa.
19' Tras la Plaza Ñuñoa, sigo por la misma calle que se tr


23' Sigo por la misma calle que se transforma en Ignacio Carrera Pinto, doblo en Premio Nobel hasta los Alerces donde cruzo Macul. En la foto se ve el semáforo ya pasado Macul y una ciclista, la segunda compañía que tuve en el viaje.

25'30 Tomo Exequiel Fernández hasta las cercanías de la U. En el cruce con la calle Olmos me topo a mi tercer y último acompañante. Pude comprobar que casi nadie usa casco (0% de mi pequeña muestra).
30' Exequiel Fernán


32'30 Por último, tomo la calle Vasconia hasta llegar a la universidad tras cruzar el Zanjón.
34' Paso por agronomía...

...y comercial.

35' Un poco de taco.

36' Estaciono en el Hall. Usualmente me demoro un par de minutos menos, pero seguramente me atrasé tomando fotos y las paradas de cronómetro no fueron de lo más exactas. En fin, es menos tiempo que en metro y harto más barato que el auto, además de entretenido. Eso sí, para mí es importante escoger una ruta no muy estresante ni peligrosa aunque sea un poco más lenta o larga.